¿Cómo prevenir ciberataques?

 
En la actualidad, los ciberataques representan una amenaza constante para las empresas, independientemente su tamaño. Por ellos, es esencial implementar controles de seguridad que ayuden a prevenir estos ataques o al menos mitigar su impacto en la organización. Este es un tema que ninguna empresa debe pasar por alto.

Estas son algunas medidas clave para proteger el negocio de los actores maliciosos o ciberdelincuentes:

Concientización de los colaboradores

Es fundamental ofrecer capacitación periódica a los colaboradores para que estén al tanto de las últimas amenazas y sepan como identificar y reportar posibles ataques. Las simulaciones de phishing han cobrado gran importancia recientemente, ya que evalúan la capacidad de respuesta de los empleados y refuerzan la importancia de no hacer clic en enlaces sospechosos.

Actualización de software y sistemas

Mantener el software y los sistemas actualizados reduce la vulnerabilidad ante posibles brechas de seguridad, ya que los parches corrigen las vulnerabilidades conocidas. Además, es recomendable implementar la autenticación de dos factores, agregando una capa adicional de seguridad durante el inicio de sesión.

Respaldos

Realizar copias de seguridad de los datos de forma regular facilita la restauración de servicios rápidamente y con pérdidas mínimas. Es recomendable almacenarlos estas copias en lugares seguros.

Segmentación

La segmentación de las redes ayuda a limitar o reducir el daño que podría causar un ataque exitoso.

Cifrado de datos

El cifrado ayuda a proteger los datos almacenados en los dispositivos, asegurando que solo personas autorizadas puedan acceder a ellos.

Planes de respuesta a incidentes

Estar preparado para cualquier incidente permite responder de manera más eficiente y rápida, minimizando el daño potencial a la empresa. Un plan de respuesta a incidentes bien definido es crucial para enfrentarse a situaciones adversas.

Estas son solo algunas de las estrategias que puedes implementar para reforzar la seguridad en tu empresa. No olvides algunos elementos básicos como el uso de antimalware, sistemas de prevención de intrusiones, y firewalls. Recuerda que la seguridad es un proceso continuo que debe mejorarse en todo momento. 
 
También es importante llevar a cabo evaluaciones o auditorías regulares de los controles implementados para asegurarte de que funcionan como se espera y evaluar si es necesario ajustarlos.
 

Publicar un comentario

0 Comentarios