¿Por qué es necesario cambiar las contraseñas?



La gestión de contraseñas puede ser un desafío constante para cualquier organización. A menudo, el cambio frecuente de contraseñas se percibe como una molestia, principalmente porque no se comprende completamente la importancia y los beneficios de esta práctica de seguridad
.

¿Por qué es necesario cambiar las contraseñas?

Hoy en día, una contraseña simple de 8 caracteres puede ser descifrada por un atacante en cuestión de segundos, utilizando técnicas como los ataques de fuerza bruta o los ataques de diccionario.

  • Ataques de Fuerza Bruta: Estos ataques prueban todas las combinaciones posibles de caracteres hasta encontrar la contraseña correcta. 
  • Ataques de Diccionario: Se basan en probar palabras comunes, nombres, fechas y otras combinaciones predecibles.
Por lo tanto, la implementación de contraseñas complejas (con una longitud mínima recomendada de 10 caracteres, combinando minúsculas, mayúsculas, símbolos y números) y su cambio periódico, aumenta significativamente el tiempo que un atacante necesita para descifrarlas. Esto puede disuadir a los ciberdelincuentes, quienes suelen buscar objetivos más fáciles de vulnerar.

En resumen, la estrategia consiste en cambiar tu contraseña antes de que un ciberdelincuente logre descifrarla.


Políticas de contraseñas seguras en las empresas

Las organizaciones que priorizan la seguridad de la información suelen implementar políticas de contraseñas que exigen a los usuarios generar contraseñas seguras y cambiarlas regularmente, por ejemplo, cada 3 meses. Si bien esta práctica es fundamental, es esencial que las empresas brinden a sus usuarios las herramientas y el apoyo necesarios para cumplir con estas políticas de manera efectiva.

La implementación de una política de contraseñas sin el acompañamiento adecuado puede generar frustración entre los usuarios, quienes pueden olvidar sus contraseñas y recurrir a prácticas inseguras, como utilizar contraseñas secuenciales o anotarlas en lugares no adecuados,  lo que crea una vulnerabilidad adicional.


Gestores de contraseñas

Los gestores de contraseñas son herramientas que permiten  generar, almacenar y gestionar contraseñas complejas de forma segura. 

El uso de este tipo de herramientas simplifican el cumplimiento de las políticas de seguridad en las organizaciones. ¡Pero recuerda! La implementación debe ser gradual y con capacitación. Los usuarios deben entender cómo funcionan y por qué son tan útiles.


El factor humano: clave para la seguridad

El usuario juega un papel fundamental en la seguridad de la empresa. La concientización y el conocimiento de las políticas de seguridad son clave para garantizar una protección efectiva.

El uso de contraseñas robustas, combinado con la autenticación de dos factores (2FA), es una estrategia eficaz para prevenir accesos no autorizados y robo de información.


#contraseñas #contraseñasseguras #gestoresdecontraseñas #password #politicasdecontraseñas #seguridaddelainformacion #cambiarcontraseñas

Publicar un comentario

0 Comentarios