La importancia de proteger tu PyME de los Ciberataques


Es un error común pensar que
los ciberataques solo afectan a las grandes empresas con prestigio reconocido. Muchas pequeñas y medianas empresas (PyME) creen que están exentas de sufrir incidentes de seguridad debido a su tamaño. Sin embargo, esta percepción está lejos de la realidad. De hecho, las PyME son el blanco principal de muchas violaciones de seguridad. A menudo, la falta de información o conocimiento lleva a los empresarios a subestimar su vulnerabilidad.

Los atacantes buscan robar información crítica, como datos de clientes, tarjetas de crédito, números de cuentas bancarias, claves de acceso a la banca en línea, cuentas de correo, y credenciales de usuario. Con esta información, pueden realizar fraudes o obtener beneficios económicos. Es vital que las organizaciones, independientemente de su tamaño, tomen medidas para protegerse.

En los últimos años, algunas PyMEs han comenzado a tomar conciencia sobre la importancia de la seguridad, invirtiendo para proteger su negocio. No obstante, a menudo se opta por soluciones inadecuadas debido a restricciones presupuestarias, lo que puede resultar en pérdidas mayores. 

A continuación, voy a darte algunos puntos que te ayudarán a desarrollar una estrategia de seguridad que puedes implementar de forma paulatina.


Analizar los activos

Realizar un inventario de los activos, incluyendo móviles y servicios tercerizados como los de la nube, es fundamental. Es importante priorizar, clasificar y enumerar cada activo según su criticidad para el negocio. Este inventario debe ser detallado y actualizado regularmente.


Crear Políticas de Seguridad

Las políticas de seguridad son el pilar de un programa de seguridad eficaz. La Dirección de la empresa debe estar comprometida con su implementación. Las políticas deben ser claras y contar con el apoyo de los directivos para asegurar su cumplimiento.


Elegir e implementar controles

Los controles son herramientas que garantizan el cumplimiento de las políticas. Por ejemplo, si no se desea que los usuarios tengan permisos administrativos en sus equipos, se deben crear cuentas sin privilegios. Asegúrate de que los controles se implementen correctamente y se ajusten a las necesidades específicas de la empresa.


Capacitar a los colaboradores

Es crucial que los empleados conozcan las políticas y procedimientos de seguridad de la empresa. La inversión en capacitación sobre seguridad es una medida efectiva para proteger la organización y garantizar que todos estén preparados para afrontar posibles amenazas.

Evaluar, probar y auditar

La seguridad es un proceso de mejora continua. Es esencial evaluar y actualizar constantemente las medidas de seguridad para asegurarse de que funcionen según lo establecido. La auditoría regular ayuda a identificar y corregir posibles vulnerabilidades.

Estos pasos ofrecen un punto de partida para implementar medidas de seguridad en tu empresa. La complejidad de la estrategia puede variar según tus necesidades, pero lo importante es comenzar a trabajar en la protección de tu negocio.

#cibersguridad #pymes #seguridadinformatica #infosecurity

Publicar un comentario

0 Comentarios